**»Escándalo en Singapur: Empresas de EE. UU. Suministran GPU a China»**

El Gobierno de Singapur ha revelado que empresas estadounidenses, como Dell Technologies y Super Micro Computer, han suministrado GPU de NVIDIA a la empresa china DeepSeek, a pesar de las restricciones de exportación de EE.UU. DeepSeek, una startup de inteligencia artificial, ha generado controversia sobre cómo ha adquirido estos componentes críticos. La investigación en curso ha identificado a las empresas involucradas en el desvío de servidores hacia China, lo que podría resultar en un mayor control sobre el tráfico de tecnología avanzada y un endurecimiento de las restricciones por parte de EE.UU. Esta situación resalta las preocupaciones sobre la evasión de regulaciones en el comercio de tecnología entre países.

**»Escándalo en Singapur: Empresas de EE. UU. Suministran GPU a China»** Leer más »

**»Claude 3.7: Reviviendo Software Antiguo en Menos de 5 Minutos»**

Claude 3.7 ha revolucionado la modernización de software antiguo al traducir un programa de 1997 escrito en Visual Basic 4 a Python en menos de cinco minutos. Un programador, tras enfrentarse a problemas de compatibilidad, usó Claude 3.7 para convertir el código y logró que funcionara a la perfección. Además, el modelo implementó mejoras solicitadas, como sonidos y tipografías, demostrando su potencial para actualizar sistemas escritos en lenguajes obsoletos como COBOL y FORTRAN. Este avance sugiere una solución viable para la modernización de proyectos complejos en diversas industrias.

**»Claude 3.7: Reviviendo Software Antiguo en Menos de 5 Minutos»** Leer más »

**»Microsoft Invierte 2,900 M€ en Nuevo Campus de Datos en Aragón»**

Microsoft ha anunciado una inversión adicional de 2,900 millones de euros en un nuevo campus de centros de datos en Aragón, España, elevando su inversión total en la región a casi 10,000 millones de euros. El campus se ubicará en Zaragoza y ocupará 59 hectáreas, con la primera fase de construcción prevista para 2026, donde se destinarán 582 millones de euros. Se estima que el proyecto generará un impacto de 2,685 millones de euros en el PIB regional entre 2026 y 2030, creando entre 1,000 y 2,000 empleos durante la construcción y hasta 300 puestos fijos en su operación. Esta iniciativa refuerza a Aragón como un centro tecnológico clave en Europa, atrayendo otras grandes inversiones del sector.

**»Microsoft Invierte 2,900 M€ en Nuevo Campus de Datos en Aragón»** Leer más »

**»Anthropic Atrae $3.5 Mil millones y Lanza IA Revolucionaria»**

Anthropic, empresa de inteligencia artificial fundada por Darío y Daniela Amodei, ha recaudado $3.500 millones en una ronda de financiación serie E, alcanzando una valuación de $61.500 millones. La inversión, liderada por Lightspeed Venture Partners, incluirá fondos para desarrollar IA avanzada y expandir la investigación en alineación y interpretabilidad. La compañía lanzó su modelo más avanzado, Claude 3.7 Sonnet, y una herramienta de codificación llamada Claude Code. Su tecnología está siendo adoptada por diversas empresas, transformando sus operaciones. Mientras tanto, la competencia en el sector de IA crece, con OpenAI buscando recaudar hasta $40.000 millones. Anthropics se enfoca en asegurar que la IA beneficie el progreso humano.

**»Anthropic Atrae $3.5 Mil millones y Lanza IA Revolucionaria»** Leer más »

«Inteligencia Artificial 2025: Cuatro Claves para Su Futuro»

**Resumen: Cuatro conceptos clave de la inteligencia artificial para conocer en 2025**

En 2025, la inteligencia artificial (IA) alcanzará nuevas alturas con cuatro conceptos fundamentales:

1. **Contextualización de los Datos**: Integración de capas semánticas que permitan a la IA comprender mejor los datos sin intervención manual de desarrolladores.

2. **Agentes Autónomos**: Aplicaciones innovadoras capaces de dividir tareas complejas en subtareas manejadas por asistentes especializados, mejorando la eficiencia.

3. **Superación de Barreras para la Adopción**: El año será crucial para facilitar la integración de la IA y la implementación de sistemas más avanzados.

4. **Consolidación de Sistemas Agénticos**: Emergerán como herramientas poderosas que autonomizarán procesos empresariales, generando un valor tangible en áreas como servicio al cliente y gestión de ciberamenazas.

Estos conceptos definirán el futuro de la IA, subrayando su evolución y potencial impacto en diversos sectores.

«Inteligencia Artificial 2025: Cuatro Claves para Su Futuro» Leer más »

«OpenAI y el Futuro Laboral: ¿Pueden los Superagentes Sustituir Empleos?»

OpenAI y el Futuro Laboral: ¿Pueden los Superagentes Sustituir Empleos? Resumen breve y atractivo: La inteligencia artificial está transformando el mundo laboral, y con la llegada de los superagentes de OpenAI, surge la pregunta: ¿pueden estas tecnologías reemplazar los empleos humanos? Exploremos cómo la automatización y el desarrollo de la IA están impactando el mercado

«OpenAI y el Futuro Laboral: ¿Pueden los Superagentes Sustituir Empleos?» Leer más »

**»El Futuro de la Robótica: La Evolución de los Robots Humanoides y su Integración con IA»**

«`html El Futuro de la Robótica: La Evolución de los Robots Humanoides y su Integración con IA La robótica ha avanzado a pasos agigantados en las últimas décadas, especialmente en el desarrollo de robots humanoides. Estos fascinantes dispositivos no solo simulan la apariencia humana, sino que también están diseñados para realizar una variedad de tareas

**»El Futuro de la Robótica: La Evolución de los Robots Humanoides y su Integración con IA»** Leer más »

«El Costo de la Inteligencia Artificial: ChatGPT vs. DeepSeek, ¿La Alternativa Económica?»

«`html El Costo de la Inteligencia Artificial: ChatGPT vs. DeepSeek, ¿La Alternativa Económica? El Costo de la Inteligencia Artificial: ChatGPT vs. DeepSeek, ¿La Alternativa Económica? La revolución de la inteligencia artificial ha traído consigo una serie de innovaciones que, aunque impresionantes, también vienen acompañadas de costos significativos. En este artículo, analizaremos el costo de operar

«El Costo de la Inteligencia Artificial: ChatGPT vs. DeepSeek, ¿La Alternativa Económica?» Leer más »